A estas alturas, todo el mundo ha oído hablar del colesterol, pero por si acaso, es mejor hacer un repaso. Y saber que es el colesterol bueno (HDL) o colesterol de alta densidad, y el colesterol malo (LDL) o colesterol de baja densidad.
El colesterol en general es una sustancia parecida a la grasa y que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. Nosotros necesitamos algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y otras sustancias. Algunas de estas sustancias son vitales para asimilar los alimentos. El cuerpo produce todo el colesterol que necesita, pero tambien se encuentra en alimentos de origen animal, como las yemas de huevo, carne y queso.
Se puede producir un desajuste del colesterol en nuestra sangre. La suma del que producimos nosotros, y el que ingerimos con los alimentos. Entonces ese exceso de colesterol se combina con otras sustancias de la sangre. Formando una placa que se adhiere a las paredes de los vasos sanguíneos. Esto se llama, arterioesclerosis, y puede ser muy peligroso.
Colesterol bueno y malo
Ya hemos visto que un exceso de colesterol, es malo, pero si no tenemos el suficiente colesterol, tambien puede ser malo. Y en concreto, sepamos cual debemos bajar todo lo posible, y cual debemos mantener en unos niveles óptimos.
El colesterol bueno o HDL es el encargado de transportar los excesos de colesterol de su cuerpo al hígado, donde luego se elimina del cuerpo.
El colesterol malo o LDL es el que no tiene capacidad de transporte, necesita del HDL para llegar al higado, y por lo tanto se acumulara en las arterias.
¿Que causa el colesterol alto?
Fundamentalmente hay hábitos que se ha demostrado que afectan muy negativamente al aumento del colesterol. Tener hábitos alimenticios poco saludables. Comer mucha grasas, en concreto grasas saturadas, otros tipos de grasas trans, que se encuentran en los fritos y procesados. Esto aumenta el colesterol malo. La falta de actividad física, mucho sedentarismo y poco ejercicio, esto reduce el colesterol bueno. Fumar aumenta el colesterol malo y reduce el bueno.
Hay que entender que a menor colesterol bueno, la misma cantidad de colesterol malo, será peor, porque nuestro cuerpo tiene menos capacidad de transportarlo.
¿Que puede aumentar mi riesgo si tengo colesterol alto?
Tener colesterol alto en si, no es un problema, pero si ocasiona problemas, y estos vienen asociados a otros factores como :
- su edad: A medida que nos hacemos mas mayores, los niveles de colesterol aumentan, por lo que se volverán peligrosos.
- historial familiar: Tener una tendencia tener colesterol algo, puedes ser genético.
- Raza: Incluso la raza a la que perteneces, por lo de la genética, puede llevar asociada una tendencia a tener colesterol alto.
- Peso: Esto es matemático, tener obesidad aumente el nivel de colesterol.
¿Como puedo bajar mi colesterol alto?
La levadura de cerveza es una fuente de hidratos de carbono (carbohidratos). Pero no está contraindicado en el control del peso o para pacientes con colesterol. Por que estos ayudan a reducir los niveles de colesterol.
La levadura de cerveza no contiene alcohol, ni azucares, ni químicos, es de origen y producción natural. Se utiliza en tratamientos contra la obesidad o la anemia. Y ayuda notablemente a reducir el colesterol LDL, conocido como colesterol malo. Por contra, aumenta el colesterol HDL o colesterol bueno. Este último permite reducir el nivel del colesterol LDL.
El contenido de ácidos linoleico y oleico, presente en una cantidad importante la levadura de cerveza. Y son beneficiosos para mantener el buen estado del sistema circulatorio. La levadura de cerveza contiene además lecitina, sustancia conocida por ayudar a eliminar el colesterol y los triglicéridos.
Si quieres saber como incorporar la levadura de cerveza a tu dieta, para tener un aporte diario. Te recomendamos que visites nuestra sección de recetas con levadura de cerveza.