Efectos secundarios de la levadura de cerveza

Efectos secundarios de la levadura de cerveza

Para empezar cuando tratamos temas relacionados con la salud y la alimentación es mejor estar bien informados. En primer lugar es sano dudar de las cosas y buscar fuentes de información. Por lo que primero hay que conocer los posibles efectos secundarios de la levadura de cerveza antes de tomarla. 

¿Tiene efectos secundarios de la levadura de cerveza?

Siempre nos preguntamos ¿Puede ser mala la levadura de cerveza? ¿Tiene contraindicaciones la levadura de cerveza? Se han estudiados los posibles efecto adversos y en general prácticamente no existen. Al ser un producto natural no tiene químicos ni elementos nocivos. En una persona sana no hay problemas, pero es mejor saber que puede ocurrir a personas con problemas de salud de alguna clase.

Casos en los que no es aconsejable tomar levadura de cerveza

Efectos secundarios de la levadura de cervezaLa levadura de cerveza contiene fósforo. Un mineral que es beneficioso para el cerebro. No obstante siempre que no esté presente en el cuerpo por encima del nivel de calcio. Por lo que es bueno que antes de tomar levadura de cerveza habitualmente sepas cual es tu nivel de Calcio. Para hacer un tratamiento prolongado, es mejor que te pongas en manos de un médico o que te controles los niveles de estos dos minerales en el cuerpo. El fósforo puede afectar a como el cuerpo absorbe el calcio y producir una descalcificación. Si tomas mucha levadura, mejor toma un aporte extra de leche, yogur, queso o suplementos de calcio.

Por el contenido en Zinc de la levadura de cerveza su consumo no es recomendable para las personas con acné iatrogénico. No es el acné común. No el que se produce en adolescentes por causas naturales de los cambios hormonales. Se trata específicamente del Acné iatrogénico, que suele estar relacionado con la toma de medicamentos. Si tienes Acné común puedes tomar levadura de cerveza sin problemas.

Si sufres de Gota. El consumo no es recomendable para personas con gota. Es decir aquellas personas que tengan un exceso de Ácido úrico. Ya que la levadura puede ser perjudicial por su elevado contenido en ácidos nucleicos. En estos casos se recomienda que el consumo de levadura de cerveza no supere los 30 gramos diarios. La levadura de cerveza es rica en Purina. Aunque la Purina aumenta las energías. También favorece la producción de proteínas y aminora el ritmo de envejecimiento. No obstante el desecho metabólico de estos procesos es el Ácido úrico por lo que las personas que sufran de gota y reumatismo no deberían consumirlo antes de consultar a su médico.

Estos son los casos en los que el consumo de levadura de cerveza no está recomendado. Como has podido ver son ocasiones en las que es la salud previa de la persona la que lo determina. Para una persona sana el consumo de levadura de cerveza no tiene efectos secundarios.